La glucosa es la principal fuente de energía del cuerpo y es transportada a través de la sangre. Sin embargo, cuando los niveles de glucosa en la sangre son demasiado altos, puede ser una señal de que algo no está funcionando bien en el organismo. Estos son algunos de los signos y síntomas que indican que tiene exceso de azúcar en la sangre:
Señales de exceso de azúcar en la sangre:
1- Sed excesivo:
Si siente una necesidad constante de beber agua, incluso después de haber bebido suficiente, puede ser una señal de que sus niveles de azúcar en la sangre están demasiado altos.
2- Orinar con frecuencia:
Si vas al baño con más frecuencia de lo normal, especialmente durante la noche, puede ser una señal de que tienes exceso de azúcar en la sangre.
3- Fatiga:
Sentirte cansado o agotado todo el tiempo puede ser un síntoma de niveles elevados de azúcar en la sangre.
4- Hambre constante:
Si tienes hambre todo el tiempo, incluso después de haber comido suficiente, puede ser una señal de que tus niveles de azúcar en la sangre están altos.
5- Visión borrosa:
Si experimentas visión borrosa o borrosa, especialmente después de comer, puede ser una señal de que tus niveles de azúcar en la sangre están altos.
6- Infecciones frecuentes:
Las infecciones, especialmente las infecciones por hongos en la piel y las infecciones urinarias, son más comunes en personas con niveles elevados de azúcar en la sangre.
7- Heridas que tardan en sanar:
Si las heridas tardan en sanar o si tienes cortes y rasguños que tardan en cicatrizar, puede ser una señal de niveles elevados de azúcar en la sangre.
8- Hormigueo y entumecimiento:
El hormigueo y entumecimiento en las manos y los pies pueden ser síntomas de niveles elevados de azúcar en la sangre.
9- Pérdida de peso inexplicable:
Si pierdes peso sin una razón aparente, puede ser una señal de que tienes exceso de azúcar en la sangre.
10- Mal aliento:
El mal aliento o el aliento dulce pueden ser síntomas de niveles elevados de azúcar en la sangre.
11- Cambios de humor:
Los cambios de humor, como la irritabilidad y la ansiedad, pueden ser un síntoma de niveles elevados de azúcar en la sangre.
12- Problemas sexuales:
Los hombres con niveles elevados de azúcar en la sangre pueden experimentar disfunción eréctil, mientras que las mujeres pueden experimentar infecciones vaginales recurrentes.
Si experimenta uno o varios de estos síntomas, es importante que visite a un médico para que realice una prueba de glucosa en la sangre y determine si sus niveles de azúcar en la sangre están altos.
Mantener una dieta saludable y un estilo de vida activo son las mejores formas de controlar los niveles de azúcar en la sangre.
12 medidas preventivas que puedes tomar para controlar tus niveles de azúcar en la sangre:
1- Consume alimentos ricos en fibra:
Los alimentos ricos en fibra, como los cereales integrales, las frutas, las verduras y las legumbres, ayudan a disminuir los niveles de azúcar en la sangre. La fibra también ayuda a mantener un peso saludable.
2- Evita los carbohidratos refinados:
Los carbohidratos refinados, como el pan blanco y el arroz blanco, pueden aumentar los niveles de azúcar en la sangre. En su lugar, opta por carbohidratos complejos, como los cereales integrales y las legumbres.
3- Controla las porciones:
El tamaño de las porciones de alimentos que consumes es importante. Trata de consumir porciones más pequeñas y evitar comer en exceso.
4- Consume proteínas magras:
Las proteínas magras, como el pollo y el pescado, son una buena opción para controlar los niveles de azúcar en la sangre. Evita las carnes procesadas y grasas.
5- Evita las bebidas azucaradas:
Las bebidas azucaradas, como los refrescos y los jugos de frutas, pueden aumentar los niveles de azúcar en la sangre. Opta por agua, té sin azúcar o bebidas bajas en calorías.
6- Controla el consumo de alcohol:
El alcohol puede aumentar los niveles de azúcar en la sangre. Si bebes alcohol, hazlo con moderación y nunca con el estómago vacío.
7- Realiza actividad física:
La actividad física regular ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre. Trata de hacer al menos 30 minutos de actividad física al día.
8- Controla el estrés:
El estrés puede afectar los niveles de azúcar en la sangre. Encuentra formas de reducir el estrés, como practicar la meditación o el yoga.
9- Controla tu peso:
Mantener un peso saludable es importante para controlar los niveles de azúcar en la sangre. Si tienes sobrepeso, trata de perder peso de manera gradual y saludable.
10- Toma tus medicamentos según las indicaciones:
Si tomas medicamentos para controlar la diabetes, asegúrate de tomarlos según las indicaciones de tu médico.
11- Controla tus niveles de azúcar en la sangre:
Es importante que controles tus niveles de azúcar en la sangre regularmente. Si tienes diabetes, es recomendable que te hagas pruebas de glucemia en casa.
12- Mantén una comunicación abierta con tu médico:
Habla con tu médico sobre cualquier cambio en tu dieta, estilo de vida o síntomas que puedas estar experimentando. Tu médico puede ayudarte a controlar tus niveles de azúcar en la sangre de manera efectiva.
En conclusión, controlar los niveles de azúcar en la sangre es fundamental para prevenir complicaciones de la diabetes y mantener una buena salud. Adoptar medidas preventivas, como las mencionadas anteriormente, puede ayudarte a controlar tus niveles de azúcar en la sangre de manera efectiva. Además, es importante que trabajes en colaboración con tu médico y equipo de atención médica para desarrollar un plan de cuidado de la diabetes que sea adecuado para ti y que te permita llevar una vida saludable y activa. Recuerda que la diabetes es una condición que se puede controlar, pero que requiere de compromiso y esfuerzo diario para mantenerla bajo control.